Software Industrial

Industria 4.0

Contacta

Porque se está viviendo la mayor revolución tecnológica de la historia, y queremos que formes parte de ella. Porque trabajamos muy duro para que el futuro se nos quede obsoleto. Porque confiamos en que un software bien diseñado, trabajando junto a unas máquinas precisas, pueden conseguir que tu empresa funcione en sintonía con tus ideas. Sin que tengas que preocuparte más que de las cosas importantes. En Cedesa te garantizamos que, si existe una tecnología en el planeta, nosotros podemos ponerla a tu alcance.

En contraposición a la producción tradicional, donde los procesos funcionan con módulos operativos independientes, la nueva industria conectada 4.0 ofrece una mayor eficiencia, un incremento del control, una notable reducción de costes, y una disminución en gran medida de la posibilidad de existan errores humanos. Por otro lado, facilita en gran parte la toma de decisiones empresariales, al respaldar cada paso con datos reales y actualizados, lo que facilita la gestión y el proceso productivo. 

La industria 4.0 no sería posible sin la automatización de los procesos. Esto implica, en gran medida, conseguir la digitalización de los equipos, gestionados por un software de gestión y un software industrial, y aplicar los conceptos de business intelligence en las las tecnologías de una fábrica, de manera que exista una comunicación bidireccional a través de una conexión a Internet desde cualquier lugar del planeta.

En el momento actual, dentro del sector industrial, existen diferentes tecnologías susceptibles de ser automatizadas a través de un ERP industrial. Cada industria tiene sus peculiaridades, pero, por citar algunas, cualquier cadena de montaje o de procesamiento puede incluir algún grado de automatización, así como los sistemas de control de calidad, sistemas como las impresoras 3D o robots, o los vehículos autónomos que circulan por las calles de las fábricas llevando materiales o trabajadores. 

Un sistema de trabajo más eficaz y eficiente, que pone en valor el tratamiento de la información como medio de optimizar los recursos materiales y personales.

El concepto ‘Industria 4.0’, (2011, Feria de Hannover[2], Alemania) se refiere a la cuarta revolución industrial, la introducción de las tecnologías digitales en la industria. Hibridar el mundo real y el digital. Comunicar todos los elementos que componen la cadena de valor para obtener conocimiento. También denominada ‘Industria Conectada’, ‘Industria Inteligente’ o ‘Smart Factory’.

La Industria 4.0 es un paradigma, un camino hacia la industria del futuro, en cuanto al conocimiento profundo de cada rincón de la fábrica, de nuestro mercado y del entorno que nos rodea para obtener una mayor flexibilidad y rentabilidad.

La industria inteligente puede dar respuestas rápidas a un mercado empoderado:

  • Satisfacer la demanda antes que la competencia.
  • Ofrecer productos con un mayor valor añadido.
  • Disponer de procesos productivos más eficientes y abrir la oportunidad a nuevos modelos de negocio.
  • Proporcionar información en tiempo real de los procesos productivos.
  • Fabricación flexible, fabricar en una misma serie de producción, productos individuales diferentes adaptados a cada cliente.

Tecnologías que hacen posible la Industria 4.0:

  • Análisis de datos con Big y Small data  (Conocimiento).
  • Cloud Computing y Ciberseguridad (Información en tiempo real).
  • IIoT o internet de las cosas (Monitorización).
  • Realidad virtual y aumentada (Optimización).
  • Integración de procesos (Visión global, Colaboración).
  • Simulación y prototipado (Adaptación).
  • Robótica colaborativa (Productividad).

La utilización de sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) y de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (Scada), son un punto de partida para capturar y gestionar la información empresarial de la parte financiera y productiva.

Automatización industrial

Existe un conjunto de tecnologías facilitadoras de la automatización de procesos a través de un software industrial conectado a un programa de gestión de base de datos, generando lo que ha pasado a denominarse como business intelligence. En esta nueva industria conectada, ya sea porque permiten transformar los sistemas tradicionales en sistemas conectados (Internet de las Cosas, Big Data, Inteligencia Artificial, analítica predictiva, Cloud Computing…) como las que permiten aumentar las capacidades operativas dentro de la cadena de valor mediante un ERP industrial (robótica colaborativa, simulación, realidad aumentada, visión artificial, fabricación aditiva…), hay cabida para cualquier sugerencia o particularidad que requiera una compañía para su actividad empresarial.

La aplicación directa de sensores que monitoricen cada proceso de fabricación, para una posterior interpretación de los datos que optimicen la producción. Incluso la logística es susceptible, en gran medida, de la automatización de procesos, desde el inventariado, pasando por el control de stock o la trazabilidad de las mercancías de camino a su siguiente destino.

La industria inteligente, o business intelligence, consistente en integraciones de computación, redes y procesos físicos, logra optimizar recursos materiales y personales hasta alcanzar cotas de réditos Las computadoras y redes integradas monitorizan y controlan los procesos físicos, y a la vez reciben feedback del propio sistema físico, que se utiliza para revisar los cálculos y efectuar correcciones, entre otras cosas.

Industria conectada 4.0

Por todo lo mencionado anteriormente, tanto la modernización de las fábricas como la introducción de estas nuevas tecnologías conectadas y la transformación digital se hacen fundamentales para ser competitivos en los tiempos actuales. Frente a la producción tradicional, la nueva industria conectada 4.0 ofrece mayor eficiencia, más control, la reducción de costes, la eliminación del error humano, motivos más que suficientes para modernizar una empresa que aún no haya llegado tan alto como merece. En Cedesa, después de años en la vanguardia de la automatización, tenemos mucha experiencia en la modernización de la industria y las fábricas, y nuestras soluciones a medida son la respuesta a la pregunta de cómo mejorar la productividad y aumentar la competitividad.

¿PODEMOS AYUDARLE?.

“En Cedesa hablamos tu idioma. Solo tienes que decirnos lo que necesitas, y nuestros técnicos se encargarán de dar soporte tecnológico a tus ideas. Con tus palabras y sin ningún tipo de compromiso. Nosotros nos encargamos del resto”.

    Si quieres conocer más acerca de nuestros trabajo, contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte.

    Contacta