Software ERP de Alimentación

Contacta

Software de gestión ERP de Alimentación ágil, intuitivo y atractivo, a la medida de tus necesidades. Gestión, control y trazabilidad de la tierra al plato.

NUESTRAS SOLUCIONES.

La industria alimentaria es una de las más exigentes en cuanto a los controles de calidad y sanitarios que se requieren. Hablamos de todas las fases del proceso productivo y de distribución mayorista, por supuesto, en las que se requiere la máxima garantía de calidad y seguridad de los productos y servicios y que cumplan con una profusa y extensa normativa vigente. Ante los problemas que nos plantean nuestros clientes, las soluciones ERP para alimentación que aporta Cedesa se basan en tres principios fundamentales: el uso intensivo de los datos, garantizar la trazabilidad y el cumplimiento de la normativa vigente, y reducir el error humano a la mínima expresión, ahorrando considerables pérdidas dinerarias y mejorando la eficiencia de la industria. Nuestras soluciones de software de gestión ERP para alimentación aúnan la creación de plataformas de gestión ERP basadas en la web, su intercomunicación automática con los diferentes autómatas de la cadena productiva y otras funcionalidades que dependerán en concreto de la empresa o industria en particular de la gestión de almacenes necesaria. Dicha gestión de almacenes puede constar del inventariado automatizado, lecturas de identificadores (obteniendo datos como fechas de envasado y fecha de caducidad, número de lote, etc.) o la optimización del funcionamiento de la empresa.

Industria embotelladora

Industria hortofrutícola

Fábrica de dulces

Alimentos precocinados

Industria de lácteos

Industria cárnica

Ante los problemas que nos plantean nuestros clientes, las soluciones de ERP para alimentación que aporta Cedesa se basan en tres principios fundamentales: el uso intensivo de los datos, garantizar la trazabilidad y el cumplimiento de la normativa vigente de todos los productos y servicios, y reducir el error humano a la mínima expresión, ahorrando considerables pérdidas dinerarias y mejorando la eficiencia de la industria.

Nuestras soluciones aúnan la creación de plataformas de gestión basadas en la web, su intercomunicación automática con los diferentes autómatas de la cadena productiva y otras funcionalidades que dependerán en concreto de la empresa o industria en particular, como puede ser el inventariado automatizado, lecturas de identificadores o la optimización del funcionamiento de la empresa. Ejemplos de proyectos exitosos son la aplicación de Big Data para la optimización de una fábrica de dulces; una plataforma para la gestión logística, optimización, gestión de almacenes y transformación digital de mataderos.

También se ha llevado a cabo un proceso completo de transformación digital e implementación de un programa de gestión ERP para un grupo de empresas del sector del agua mineral. Este software para gestión de agua embotellada tenía además unas necesidades muy específicas en cuanto a intercomunicación de sus sistemas de información y los de la mayor empresa nacional de retail.

¿PODEMOS AYUDARTE?

En Cedesa hablamos tu idioma. Solo tienes que decirnos lo que necesitas, y nuestros técnicos se encargarán de dar soporte tecnológico a tus ideas. Con tus palabras y sin ningún tipo de compromiso. Nosotros nos encargamos del resto.

     

    La transformación digital es clave en los últimos eslabones de la cadena de valor, llegando incluso a la gestión logística y la distribución mayorista. La incorporación de las nuevas tecnologías de la industria 4.0 permite, como en el resto de la cadena de valor, optimizar los procesos en estas fases tardías, y alargar y preservar el ciclo de vida de los productos, garantizando el mantenimiento de sus cualidades y propiedades intactas, algo que es de gran valor para proporcionar una experiencia excepcional para el consumidor final.

    Ante los problemas que nos plantean nuestros clientes, las soluciones que aporta Cedesa se basan en tres principios fundamentales: el uso intensivo de los datos, garantizar la trazabilidad y el cumplimiento de la normativa vigente, y reducir el error humano a la mínima expresión, ahorrando considerables pérdidas dinerarias y mejorando la eficiencia de la industria.

     

    Por otro lado, la industria alimentaria es una de las que más se pueden beneficiar con la transformación digital con la implementación de software de gestión logística. En general, el sector agroalimentario es uno de los que más se puede beneficiar de la transformación digital. El sector genera un 9,2 % del valor añadido del total de la economía española en 2018 y ha crecido por cuarto año consecutivo, aumentando su valor añadido un 2,3 % interanual, incluyendo toda la cadena: sector primario, transformación, comercialización y distribución mayorista.

     

    Tecnologías como Internet de las Cosas y Big Data pueden aportar a las empresas del sector, enormes beneficios, puesto que gracias a ellas y su correcta aplicación es posible conseguir una trazabilidad completa en cada una de las etapas de la cadena de valor (mediante sensores) y el control total del proceso productivo, y el Big Data servirá para optimizar todos los procesos y extraer todo el valor de los datos recogidos, haciendo que estos sean actores relevantes en la toma de decisiones de la empresa.

    Nuestro objetivo es lograr la necesaria transformación digital en un sector que sigue siendo, en líneas generales, muy tradicional en sus procesos, y conectar el proceso productivo con nuestros desarrollos, logrando la modernización y un impulso vigoroso a esta industria tan importante, clave en nuestro país.

    Si quieres conocer más acerca de nuestros trabajo, contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte.

    Contacta