Las aplicaciones móviles son actualmente una de las mejores herramientas para un trabajador. Existen decenas de propuestas y ejemplos, y en Cedesa desarrollamos y mantenemos aplicaciones móviles de todo tipo y en una variedad de plataformas (iOS, Android y Windows phone).
Una de las principales áreas de trabajo está en el desarrollo de aplicaciones web que se comunican con las plataformas que forman parte de las soluciones diseñadas para facilitar la labor de trabajo de campo, o en las fábricas.
Aplicaciones Híbridas
Nuestros productos son apps nativas y, en la mayor parte de los casos, aplicaciones híbridas que son una parte fundamental de las soluciones más globales.
Desarrollamos aplicaciones móviles adaptadas a todos los dispositivos y sistemas. Las soluciones a medida que ofrecemos abarcan desde la creación de webs corporativas a las aplicaciones B2B o B2C. Acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso, desde la planificación y diseño hasta su implantación y la formación para sacar el máximo partido del software.


VERSATILIDAD.
Nos caracteriza la flexibilidad a la hora de desarrollar las aplicaciones aprovechando las tecnologías nativas de los diferentes dispositivos para sacarles el máximo partido, ya sea para iOS, Android o Windows Phone.
Nuestras soluciones basadas en la nube para la gestión empresarial, diseñadas a medida de las necesidades de cada cliente y cada proyecto en particular abarcan diversos campos, desde herramientas de contabilidad, hasta aplicaciones que permiten mejorar la gestión de las personas dentro de la empresa. Todas ellas están diseñadas para mejorar la productividad en cada punto de la cadena de valor.
INVESTIGACIÓN.
En muchas ocasiones, detrás de una aplicación móvil hay mucho trabajo de investigación. Es el caso, por ejemplo, de nuestras aplicaciones que facilitan la creación de agendas de eventos con un elevado número de participantes. En este tipo de aplicación es necesario hacer emparejamientos óptimos entre los participantes de cara a maximizar la eficiencia de las reuniones que tendrán lugar. Por tanto, el mayor desafío y la parte crucial en el desarrollo está en el algoritmo de matching, o emparejamiento, que las hace posible.
