Software de Trazabilidad

Contacta

¿En qué consiste un software de trazabilidad?

El proceso de trazabilidad consiste en la correcta utilización de un conjunto de procesos, medidas y procedimientos con el objeto de obtener un registro completo y actualizado de un producto durante el proceso de fabricación. Algo que nos permite registrar el uso, la ubicación y la trayectoria, número de lote, ciclo de vida y movimientos de cualquier lote de productos de una empresa durante los procesos productivos. Un trazado por toda la cadena de suministro, desde su inicio hasta que llega al consumidor final.

Así, monitorizando la trayectoria de un producto, cada eslabón de esa cadena de producción permanece conectada al sistema de trazabilidad, que se encarga de custodiar, procesar e interpretar los datos relevantes durante el proceso, de forma ordenada y concatenada. De este modo, mediante la consulta de esta información en cualquiera de sus eslabones, podremos dibujar un perfecto mapa de seguimiento de los procesos anteriores de forma fechada y clasificada.

¿PODEMOS AYUDARLE?.

“En Cedesa hablamos tu idioma. Solo tienes que decirnos lo que necesitas, y nuestros técnicos se encargarán de dar soporte tecnológico a tus ideas. Con tus palabras y sin ningún tipo de compromiso. Nosotros nos encargamos del resto”.

    Beneficios de llevar la trazabilidad con un programa informático

    Además de la evidente necesidad de mantener un seguimiento de los productos que permita dar cumplimiento a todas las normativas intracomunitarias, existen otras ventajas de trabajar con un correcto sistema de trazabilidad. Podemos destacar entre ellas las siguientes:

    • Detección de errores de producción en un eslabón concreto de la cadena de producción, facilitando la reparación del mismo, o en su caso la optimización de un proceso específico. Un estricto control interno, con procedimientos preestablecidos y autosuficientes.
    • Disponibilidad de información en tiempo real, con accesos rápidos que permiten conocer el histórico de todos los procesos realizados.
    • Sistema de trabajo completamente automatizado, funcionando con procesos autosuficientes que permiten optimizar un gestionar la trazabilidad.
    • Mejora de la gestión y un control adecuado, lo que garantiza en todo momento una correcta seguridad alimentaria.
    • Nos permite saber el origen de los alimentos, creando el sistema un histórico de la ubicación. Esto se consigue a través de herramientas determinadas que generan los correspondientes códigos de barra con datos correspondientes al lote y la caducidad.
    • Seguimiento constante desde la fábrica hasta el punto de venta, garantizando así tanto la trazabilidad interna como la externa una vez el producto salga de la empresa. 
    • Inmediatez en la detección de problemas de producción, generando el sistema las oportunas alarmas y avisos automático, permitiendo además la creación de ciertos procesos de auto reparación y diagnóstico.

    De este modo, y cumpliendo con lo que estipula la normativa europea, que determina que trazabilidad es «la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento, un pienso, un animal destinado a la producción de alimentos o una sustancia destinados a ser incorporados en alimentos o piensos o con probabilidad de serlo», la Industria 4.0 demuestra a diario la importancia de implantar sistemas de sensorización, monitorización y trazabilidad. Quedan así obsoletos los sistemas software que únicamente mostraban la fecha de caducidad y el lote, o que se limitaban a dar cumplimiento a los requisitos mínimos de Aviso Legal. Queda más que demostrado que hacer que una compañía cuente con un sistema de trazabilidad completo es el único modo de enfrentarse a un sistema actual tan competitivo y exigente. Un software bien diseñado, en combinación con los más modernos sistemas de monitorización a tiempo real, puede conseguir altísimas cotas de optimización de recursos personales y materiales, así como un incremento significativo de los réditos obtenidos mediante los procesos productivos.

    En Cedesa tenemos una amplia experiencia en este campo, habiendo llevado a cabo un gran número de transformaciones de empresas del sector alimentario. Ofrecemos un servicio completo de diagnóstico, asesoramiento, implantación y diseño de todo el sistema.

    Si quieres conocer más acerca de nuestros trabajo, contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte.

    Contacta