Las empresas se ayudan de herramientas de gestión que les permitan mejorar sus procesos, ser más rentables y, por tanto, más eficientes. Existe una gran oferta de herramientas que ayudan a las empresas a mejorar en su actividad. Hoy vamos a centrarnos en una de ellas: el software de gestión de procesos. Te explicaremos qué es y te daremos algunas alternativas interesantes para tu negocio.  

¿Qué es un software de gestión de proyectos?

El BPM, Business Process Management, es un software de gestión encargado de mejorar los procesos de una organización. Para conseguir esa mejora, debe estudiar, definir, automatizar y analizar cada uno de los procesos en los que incurre para conseguir las ventas. El objetivo principal de este tipo de softwares es mejorar la productividad de las empresas, así como su eficiencia en cada uno de sus procesos.

Una vez implementada esta herramienta de gestión, la empresa tendrá la capacidad de mantener una productividad fluida, y conocer mediante las métricas, como diagramas de flujo o bases de datos sobre los distintos procesos de negocio, si la empresa está funcionando correctamente. Con los datos proporcionados en las diferentes etapas de este sistema de gestión, los responsables de una empresa tendrán la capacidad de analizar los procesos detalladamente y conocer si hay posibilidades de mejorar.

Este tipo de aplicaciones pueden ayudarte a coordinar cambios con todos los componentes de tu entorno empresarial, mediante un canal constante, además de automatizar tareas y procesos empresariales. 

Mejores softwares de gestión de proyectos

Asana

Se trata de una de las aplicaciones más conocidas y completas dentro de los BPM. Cuenta con muchas funcionalidades, como planificaciones grupales, seguimientos de proyectos o incluso herramientas de ofimática integradas. El principal problema de esta herramienta es que no es sencilla de usar y necesita un periodo de adaptación.

Kissflow

Otra herramienta de gestión de empresas que permite colaborar de forma interdepartamental. Esta BPM cuenta también con buenas características, como el diseño o formularios personalizables. Tiene diferentes modalidades de pago, pero algunos usuarios se quejan de que tras un periodo deben actualizarse a la nueva versión que viene junto con un incremento de pagos. 

Wrike 

Wrike es otra BPM que cuenta con características interesantes, como diseño de tablas, diagramas de Gantt, informes de rendimientos o control del tiempo, entre otros. Algunos usuarios de la aplicación halagan el bajo coste, pero han notado algunas limitaciones dentro de la aplicación.

Gestión de procesos de Cedesa

En Cedesa contamos con un software de gestión de procesos que ayudará a tu empresa a ahorrar tiempo, y optimizar procesos. Somos una empresa dedicada a la creación de softwares a medida para distintos proyectos, lo que nos facilita poder adaptarnos a las necesidades de cada empresa. Además estamos al día con todas las legislaciones, e implementamos dentro de nuestros softwares los módulos necesarios para cumplir con las normativas, como por ejemplo el caso de nuestro software de canal de denuncias. 

Somos un agente digitalizador dentro del programa de subvenciones de las ayudas «kit digital». Estas ayudas pretenden subvencionar diferentes herramientas y servicios relacionados con el mundo digital para que distintas empresas puedan conseguir los beneficios de ofrecer el entorno online y digital. Nuestro software de gestión de procesos entra dentro de estas ayudas, por lo que podrás hacerte con él por un precio subvencionable. 

Nuestra herramienta te ayudará a automatizar procesos de facturación, presupuesto y albaranes, controlar presupuestos y optimización de recursos, previsión y gestión de inventarios, además de gestión de recursos humanos. 

Espero que te haya quedado claro qué es un software de gestión de procesos. Si quieres saber más sobre nuestra herramienta y cómo conseguir la subvención ponte en contacto con nosotros.

Gestión de Procesos Cedesa – Kit Digital
Volver atrás