El software ERP se constituye en una potente herramienta de gestión, ideal para las necesidades de las empresas instaladoras. Facilita que puedan funcionar de una manera más eficiente, reduciendo los tiempos en los flujos de trabajo y siendo más competitivas. Este software de gestión acorta los plazos para entregar presupuestos, facilita el control de costes, ayuda a manejar almacenes de forma eficaz… Este tipo de programas facilitan que se puedan asumir más proyectos y se reduzcan los costes empresariales de manera notable. Optimizar todos los recursos disponibles y desarrollar mejor los servicios hace que la empresa sea más rentable a todas luces.

Principales beneficios de un ERP para empresas instaladoras

  • Una de las ventajas más notables de un ERP para empresas instaladoras reside en que mejorarás las tomas de decisiones en la gestión empresarial. Este factor se produce al concentrar toda la información en la pantalla, con una total protección de datos incluida.
  • Optimizarás las relaciones con los clientes o proveedores a la hora de organizar las instalaciones y obras. Los tiempos de respuesta se reducirán notablemente.
  • Conocerás perfectamente la información más valiosa sobre el momento del proceso en que te encuentras. Lo que te ayudará a impulsar una trazabilidad del servicio que te ayude a mejorar todos los procesos.  Por ejemplo, sabrás los costes y desviaciones de todas las intervenciones, decidir que hay que cambiar.
  • Manejarás toda la documentación de manera eficiente y en el nube (gestión documental). Todas las facturas y presupuestos entregados, a un clic, para facilitar su acceso y poder hacer modificaciones cómodamente.

Funcionalidades principales

Destaca en primer lugar la gestión de ordenes de trabajo. Donde los ERP para instaladores sirven para notificar cualquier incidencia a los técnicos y que estos puedan actuar rápidamente en su resolución.

Otra de las funciones del software ERP se basa en la gestión documental. Para que de esta forma tu cliente pueda rubricarla desde cualquier dispositivo tecnológico. A la vez que en la gestión de compras y que se materializa, por ejemplo, con un control del material necesario.

¿Cómo elegir un ERP para instaladoras?

Esta es una decisión muy importante para llevar a cabo la digitalización de la empresa en los sistemas de gestión. En primer lugar será necesario que el empresario dote de gran flexibilidad a la prestación.

SOLUCIONES ERP CEDESA

Otro de los factores a tener en cuenta consiste en decantarse por sistemas híbridos si no deseas depender de un entorno en la nube.

Al mismo tiempo que requerirás el conocimiento de los procesos a automatizar. Como por ejemplo, gestión de ventas, elaboración de informes, proyectos de instalaciones o la mano de obra que se necesita. Para que al final se adapte a los diferentes ámbitos empresariales. Para que puedas afrontar estos procesos con totales garantías en la transformación digital.

Volver atrás