Si quieres optimizar y agilizar los procesos del ciclo de ventas seguro que te has planteado buscar un software de venta que te ayude a sacarle el mayor partido a tu empresa. Si este es tu caso y aún tienes algunas dudas sobre qué son y cómo encontrar el software de ventas perfecto para ti, sigue leyendo. 

¿Qué es un software de ventas?

Un software de ventas es un programa en el que confluyen las herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso de venta. Es decir, un sistema compuesto por módulos o soluciones que ayuden al personal de ventas a gestionar todo el camino y procesos que intervienen en la venta. Este tipo de herramientas ofrecen información relevante y ayudan a mejorar procesos, además de determinar si se cumplen o no los objetivos que se impone la empresa, todo con el fin de ser más eficientes, y optimizar todo el ciclo de ventas de una empresa.

No es común encontrar un único programa que integre todas las funcionalidades y herramientas necesarias en el proceso de venta, sino que suelen ser varios softwares que conviven entre sí dentro de una misma empresa. Algunos de los softwares de ventas más comunes son el software de gestión de relaciones con los clientes (CRM), del que ya hemos hablado en otras ocasiones, softwares para predecir las posibles ventas, optimizar sistemas de pago o soluciones de telefonía en la nube. Es decir, que el conjunto de estos softwares te ayudan a gestionar de manera eficiente todas las operaciones del proceso de venta, incluidos los pedidos, las consultas y los pagos, no solo en la gestión de clientes y potenciales clientes. Esta es una de las principales diferencias de un software de ventas con un CRM, pues los CRM suelen estar más enfocados en la gestión de las relaciones con clientes, aunque se pueden encontrar algunos CRMs que incluyen funciones de ambos tipos de software.  

¿Qué debe tener un software de ventas?

  • Recopilación y análisis de datos. Sin datos no se pueden hacer mediciones ni sacar conclusiones, por lo que un buen software de ventas debe ser capaz de recopilar datos sobre todo el proceso para posteriormente analizarlos y tomar decisiones o incluso automatizar tareas. 
  • Seguimiento de las ventas para poder ver los fallos en el proceso de venta y si se están perdiendo o no clientes. 
  • Funcionalidades de pago y facturación, para que se encuentre integrado dentro de una misma herramienta y que se lleve a cabo todo el proceso de ventas, incluido lo relativo a la gestión financiera. 
  • Módulos o herramientas para atraer prospectos, ya sea a través de formularios web, redes sociales o  email marketing, por ejemplo. Todo lo que pueda ayudarte a atraer clientes potenciales y que posteriormente conviertan. 

Mejor software de ventas para tu empresa

Si estás buscando un software de ventas que se ajuste a tus necesidades particulares, lo mejor es que te plantees contratar un software a medida. En Cedesa somos expertos en el desarrollo de soluciones digitales y entre nuestros servicios ofrecemos el software a medida. Trabajando en conjunto con nuestros clientes, buscamos la mejor solución para cada proyecto y conseguir así que se ajuste a la perfección a las necesidades que tiene. Si quieres saber más visita nuestra página o contacta con nosotros. 

Software a medida

Espero que te haya sido de utilidad esta entrada sobre el software de ventas. Si quieres saber más sobre lo que hacemos en nuestra compañía o sobre como podemos ayudarte no dudes en contactar con nosotros.

Volver atrás