¿Sabías que implementar un canal de denuncias es obligatorio para ciertas empresas? Descubre en nuestro blog cómo garantizar la transparencia y seguridad laboral con un software canal de denuncias basado en la legislación actual. Conoce los plazos establecidos y los consejos clave para su implementación efectiva. Además, te presentamos una solución especializada que simplificará el proceso y asegurará el cumplimiento normativo. ¿Listo para dar el paso? Descubre nuestro software canal de denuncias y protege a tu empresa. 

Software Canal de Denuncias

Canal de denuncias: Qué es, para qué empresas es obligatorio y desde cuando

¿Qué es? 

El canal de denuncias es una herramienta que se debe implantar en las empresas con el fin de comunicar las conductas irregulares, los conflictos, y las infracciones normativas que se puedan dar en una empresa. Todo el proceso de comunicación se realiza de forma anónima y en base a lo que se estipula en la ley 2/2013 del 20 de febrero que lucha por la transparencia y los ambientes laborales seguros dentro de la empresa. La ley entró en vigor el pasado 13 de marzo y se basa en la directiva ue 2019/1937 para proteger a las personas denunciantes y garantizar la transparencia en la empresa. 

¿Para qué empresas es obligatorio?

Implantar un canal de denuncias es tu empresa es obligatorio para:

  • Empresas con más de 50 trabajadores en la plantilla
  • Fundaciones, ONGs, Partidos políticos, sindicatos, universidades, organizaciones que gestionan fondos públicos.
  • Empresas con volúmenes de negocio iguales o superiores a los 10.000 millones.
  • Municipios de más de 10.000 habitantes.

¿Desde cuándo es obligatorio el canal de denuncias?

Los plazos para implantar un canal de denuncias en la empresa varias según el número de trabajadores:

  • Empresas de menos de 250 empleados deben implementar un canal de denuncias antes del 1 de diciembre de 2023. 
  • Empresas de más de 250 empleados deben tener implantado el canal de denuncias desde el 21 de mayo del 2023, tan solo 3 meses después de la entrada en vigor.

Cómo implementar un canal de denuncias en tu empresa

Para implantar un canal de denuncias de forma coherente y que cumpla con la legislación aquí te dejamos algunos pasos que no pueden faltar. 

  • Proporcionar una forma de comunicación de las denuncias: Establece una forma segura en la que los empleados puedan comunicar las denuncias sin temor a represalias.
  • Nombrar a uno o varios responsables: Designa personas imparciales y confiables encargadas de recibir y gestionar las denuncias de manera adecuada.
  • Elaborar normativas y reglamentos para el canal de denuncias: Desarrolla normativas claras que describan cómo presentar las denuncias, los plazos de respuesta y los criterios de confidencialidad.
  • Establecer un protocolo de actuación para la tramitación de cada denuncia: Define un proceso claro desde la recepción de la denuncia hasta su resolución, incluyendo la protección de la confidencialidad de los involucrados.
  • Llevar un registro de las denuncias y su estado: Mantén un registro detallado de todas las denuncias recibidas y su seguimiento para evaluar la efectividad del canal.
  • Dar a conocer el canal de denuncias: Promueve y comunica de manera regular la existencia del canal y cómo acceder a él para fomentar una cultura de transparencia y confianza.

Recuerda que implementar un canal de denuncias compliance sólido en tu empresa promueve la transparencia, la ética y el bienestar de los empleados.

Nuestro software para canal de denuncias integrado en Lapsowork 

Si quieres ahorrarte dolores de cabeza con el canal de denuncias echa un vistazo a nuestro software de recursos humanos Lapso Work donde hemos implementado un canal de denuncias fácil, intuitivo y en base a lo estipulado por la ley. Con nuestro programa basado en la directiva whistleblower los empleados de tu empresa podrán comunicar sus denuncias de forma segura y anónima a través de la interfaz. Además, para mayor comodidad en el proceso el software permite seguir las denuncias a tiempo real a través de la plataforma. Crea un ambiente laboral transparente y seguro en tu empresa con nuestro buzón ético de denuncias anónimas y mejora la reputación de tu compañía. 

Precio del canal de denuncias de Lapsowork

Aprovecha ahora la oportunidad de adquirir el software de canal de denuncias para empresas de Lapso Work al mejor precio del mercado. Nuestro software especializado se encuentra disponible a través de una suscripción anual, con un precio de tan solo 299,99€ + IVA por año para Pymes. Con esta solución, podrás garantizar la implementación efectiva de un canal de denuncias en tu empresa, cumpliendo con la legislación vigente y promoviendo un ambiente laboral ético y seguro.

Si deseas obtener más información sobre nuestro software o explorar las diversas posibilidades que podemos ofrecerte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de brindarte una demostración personalizada y responder a todas tus preguntas. No dejes pasar esta oportunidad y asegúrate de la implementación exitosa con un software canal de denuncias internas en tu empresa. ¡Contáctanos ahora mismo!

Back to top