Toda empresa cuenta con algún software que le facilite las tareas del día a día. La transformación digital, tanto de empezar a vender online como de mejorar los procesos internos, ha provocado un antes y después en los tiempos de duración dentro de las empresas, pudiendo estás agilizar procesos y poder enfocarse en otras tareas para mejorar la eficiencia. En el mercado hay muchos softwares para empresas, pero podemos dividirlos en dos tipos: software a medida vs software comercial. Hoy enfrentamos los dos tipos y veremos cual es mejor.
¿Qué es un software comercial?
Los softwares comerciales son soluciones que están previamente creadas y suelen satisfacer las necesidades generales de los proyectos. Una empresa puede contratar un software comercial y saber perfectamente cuales son sus funciones desde el inicio. Aunque hay algunos softwares que son modulares y pueden ir ampliando funcionalidades en un futuro, la mayoría son poco escalables, pues deben esperar a que la empresa desarrolladora implemente alguna actualización o saque alguna nueva versión.
Como punto a favor, este tipo de softwares comerciales suelen tener un precio más bajo que las opciones a medida, además de que al estar ya creados se pueden empezar a utilizar con mayor rapidez.
¿Qué es un software a medida?
Una solución a medida se crea bajo demanda. Es decir, que se contrata a una empresa de desarrolladores de software para que creen un software desde cero para un proyecto concreto. Este tipo de softwares satisfacen las necesidades específicas de un único proyecto. La empresa que contrata el software a medida participa en el diseño del mismo para que se adapte completamente a lo que está buscando. Esto ayudará a que la implementación sea más rápida, pues el propio personal participará en el diseño y será más fácil aprender a utilizarlo. Pero también hay que tener en cuenta que el desarrollo de un software desde cero no se hace de la noche a la mañana, y tardará tiempo en estar completamente listo. Al ser un software desarrollado a medida tendrá más facilidades de escalar y añadir funcionalidades extras, pues solo hay que informar al equipo desarrollador.
¿Qué es mejor un software a medida o un software comercial?
Depende del proyecto.
- Si tu empresa tiene necesidades especiales y los softwares comerciales no se adaptan a lo que está buscando, le recomendamos que busque un software desarrollado a medida.
- Si necesitas implementar un software rápidamente en tu empresa lo mejor es que optes por un software comercial.
- Si no tienes mucho presupuesto pero quieres implementar una solución software en tu negocio también deberías optar por un software comercial, suelen ser más económicos.
¿Dónde conseguir un software a medida?
En cedesa te ofrecemos tanto soluciones de softwares a medida como softwares comerciales ya creados, como ERP, softwares de trazabilidad y muchos más.
Además somos agente digitalizador de las ayudas del Kit digital del gobierno. Un programa que impulsa la transformación digital de las empresas españolas otorgándoles subvenciones para que contraten soluciones de software para sus proyectos. Echa un vistazo a nuestras soluciones:
Espero que esta comparativa software a medida vs software comercial te haya sido de utilidad. Si quieres conocer más sobre nuestras soluciones o el programa kit digital ponte en contacto con nosotros.