Automatización

Una transformación hacia la digitalización del sistema productivo.

La industria 4.0 no sería posible sin la automatización de los procesos. Esto implica, en gran medida, conseguir la digitalización de los equipos y las tecnologías de una fábrica de manera que exista una comunicación bidireccional a través de una conexión a Internet.

Contacta

En la industria existen muy diferentes tecnologías susceptibles de ser automatizadas. Cada industria tiene sus peculiaridades, pero, por citar algunas, cualquier cadena de montaje o de procesamiento puede incluir algún grado de automatización, así como los sistemas de control, sistemas como las impresoras 3D o los robots, o los vehículos autónomos que circulan por las “calles” de las fábricas llevando materiales o trabajadores.

Incluso la logística es susceptible, en gran medida, de la automatización de procesos, desde el inventariado, pasando por el control de stock o la trazabilidad de las mercancías de camino a su siguiente destino.

Llegan así las fábricas inteligentes, pobladas por lo que se conoce como sistemas ciberfísicos, que no son más que integraciones de computación, redes y procesos físicos. Las computadoras y redes integradas monitorizan y controlan los procesos físicos, y a la vez reciben feedback del propio sistema físico, que se utiliza para revisar los cálculos y efectuar correcciones, entre otras cosas.

Un ejemplo clásico de sistema ciberfísico es el Distributed Robot Garden, del MIT, un jardín en el que múltiples robots interactúan entre sí y con unas macetas conectadas para cuidar de las plantas. Los robots pueden regar las plantas, hacer inventario y cosechar cuando están listas.

AUTOMATIZACIÓN.

Existe un conjunto de tecnologías facilitadoras de la automatización de procesos en esta nueva industria conectada, ya sea porque permiten transformar los sistemas tradicionales en sistemas conectados (Internet de las Cosas, Big Data, Inteligencia Artificial, analítica predictiva, Cloud Computing…) como las que permiten aumentar las capacidades operativas dentro de la cadena de valor (robótica colaborativa, simulación, realidad aumentada, visión artificial, fabricación aditiva…).

DIAGNOSTICO.

La industria necesita abrazar la automatización para ser competitiva. La transformación digital es una gran oportunidad para la industria española porque permite mejorar la competitividad en un mercado global, planteando retos a la vez que genera oportunidades para el sector, que deberá adaptar sus procesos, productos y modelos de negocio.

INDUSTRIA CONECTADA 4.0.

Por ello, la modernización de las fábricas, la introducción de estas nuevas tecnologías conectadas y la transformación digital son fundamentales hoy. Frente a la producción tradicional, la nueva industria conectada 4.0 ofrece mayor eficiencia, más control, la reducción de costes, la eliminación del error humano. En Cedesa tenemos mucha experiencia en la modernización de la industria y las fábricas, y nuestras soluciones a medida son la respuesta a la pregunta de cómo mejorar la productividad y aumentar la competitividad

Volver atras