La huella de CEDESA sigue estando presente en cada hito. En cada paso adelante que da el sector ganadero nacional gracias a la implantación de nuevas tecnologías. Por eso, no pudimos faltar a la reunión convocada por AECERIBER en Salamanca, el día 12 de septiembre, a la que nuestro CEO, Suso Merino, acudió una vez más en calidad de ponente e implicado en el proyecto.
El motivo de la convocatoria abogaba desde el principio con ser un éxito: La presentación delLogotipo Raza Autóctona 100% Ibérico, un sello de certificación que apunta hacia convertirse en una de las mejores garantías de calidad para la carne 100% proveniente del cerdo ibérico en España. Con esta rúbrica se pretende mostrar al consumidor, de un modo visual y fiable, que la carne que adquiere cumple con unos requisitos de excepcionalidad que distingan a los productos ibéricos de los que no lo son.
Acudieron a la presentación numerosas empresas españolas, tanto ganaderas como industriales, que representaban un porcentaje muy elevado de las compañías productoras de carne ibérica a nivel nacional. El evento ha causado una gran expectación, y la presentación se llevó a cabo afrontado de forma separada tres factores fundamentales: el normativo, el ganadero y el tecnológico, siendo este último uno de los más importantes, y que implica directamente a CEDESA como principal desarrollador de software de trazabilidad de la península ibérica.

Para el primer asunto, comenzó su exposición Dña. Leonor Algarra Solís, Subdirectora General de Medios de Producción Ganaderos. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con su ponencia El Logotipo Raza Autóctona 100% Ibérico,donde explicó los requisitos que debe cumplir una empresa para obtener el Logotipo, desde un punto de vista normativo, y como lograr la consiguiente autorización de las administraciones públicas.
A continuación, intervino Dña. Elena Diéguez Garbayo,Secretaria Técnica de AECERIBER, con su presentaciónEl Logotipo para el Cerdo Ibérico, en la que desarrollaba el concepto del propio sello y las implicaciones a nivel cárnico y de crianza de los animales. Hizo un marcado hincapié en la necesidad de una correcta trazabilidad, y un especial cuidado en los sistemas de producción.
Fue cerrando el evento cuando realizó su exposición Suso Merino, en representación de CEDESA, bajo el título La Trazabilidad del Logotipo de Cerdo Ibérico, en la que desarrolló detalladamente, desde un punto de vista técnico y a nivel de software, cómo asegurarsede conseguir una correcta trazabilidad que garantice la obtención del Logotipo, y la total garantía de estar trabajando del modo correcto.

La implicación de CEDESA en este proyecto es absoluta, hasta el punto de habernos sido encomendada la creación del espacio web http://autenticoiberico.com/, lugar desde el que deberán partir los diferentes productores/ industriales que estén interesados en solicitar el sello.
Así, cada vez más enraizados en el sector ganadero nacional, dimos por finalizado el evento con la certeza de que el Logotipo Raza Autóctona 100% Ibérico será pronto un sello indispensable en cualquier establecimiento que desee ofrecer auténtica carne de calidad.