Hoy en día la empresa que no tenga presencia online está a punto de extinguirse. Las empresas de servicios necesitan una página desde la que darse a conocer. Por su lado, las tiendas de productos pueden optar por una plataforma desde la que vender. De esta manera podrán comercializar sus productos con un mayor número de personas. Pero ¿Cuál es el precio de una tienda online? Hoy trataremos de resolverte esta pregunta de forma rápida y sencilla.

 

¿Cuánto dinero se necesita para abrir una tienda online?

Podríamos aventurarnos a darte un precio de una tienda online en términos numéricos, pero no sería exacto. Cada tienda online tiene un precio diferente, pues cada una es diferente. Existen muchas variables que influyen a la hora de determinar el precio de una tienda online. Por ejemplo, no pagará lo mismo una tienda pequeña que una grande. También influirán en el precio los servicios adicionales de esta tienda, por ejemplo si se contrata a una agencia de marketing o de diseño web.  

Como ves, es difícil determinar el precio exacto de este tipo de webs, pero vamos a tratar de materializarlo con un ejemplo.

Precio de una tienda online en Prestashop

Prestashop es una plataforma de gestión de contenido (CMS) que se utiliza para la creación de páginas web, en especial páginas tipo ecommerce.

Desde este tipo de plataformas se puede no solo crear la página web, sino también gestionar a los clientes, la facturación, la logística y un largo etcétera.

Variables que influyen en el precio de una tienda online en Prestashop

Dominio y Hosting

El dominio representa el nombre de tu sitio web y será la forma de acceder a tu web (dominio.com). Por otro lado, el hosting es el espacio donde los contenidos de tu web se van a alojar.

Tanto el dominio como el hosting se pagan a parte y el precio suele variar según cada caso. El precio del dominio suele variar entre 10 y 30 euros al año. Aunque dependiendo de las palabras elegidas, y la terminación, el precio se pude incrementar o disminuir. En el caso del hosting el precio varía según el espacio que necesita la tienda. A más espacio mayor precio.

TPV virtual

TPV son las siglas de “terminal punto de venta” y es un paso necesario para que los clientes puedan pagar con tarjeta en la plataforma. Cada banco establece el precio del TPV y suelen rondar los 0-20€.

Diseño web

A pesar de que Prestashop es un CMS gratuito hay que configurarlo y trabajarlo para dar vida a nuestra tienda online.

Dentro de la propia plataforma podemos encontrar diferentes plantillas a utilizar. Muchas de ellas se pueden comprar por 100 o 300 euros. Aunque también hay que considerar la contratación del diseño web a profesionales. De esta manera le estarás dando un toque distintivo a tu web y podrás diferenciarte de la competencia.

Módulos adicionales

Prestashop cuenta con módulos adicionales para mejorar las características de tu tienda. Existen más de 3000 opciones de módulos entre los que elegir. El coste de cada módulo es diferente, pero suelen oscilar entre 0-300€.

Variables adicionales

A parte de la creación de la tienda en sí, hay otras variables y gastos en los que puedes incurrir. Algunos pueden ser un estudio de viabilidad inicial, para saber si la tienda será rentable o no, servicios de SEM y SEO para mejorar el posicionamiento de tu web en Google, o servicios de marketing y diseño gráfico, para mejorar el alcance y visibilidad de tu marca.

Comercio Electrónico: Software a Medida

Desde Cedesa buscamos facilitar la vida a nuestros clientes y por eso hemos creado este servicio de “comercio electrónico”.

Seremos nosotros los encargados de introducir tu tienda en la red de forma segura y con capacidad para competir en todos los mercados. Estaremos contigo en todo el proceso y te asesoraremos de todos los trámites que tengas que realizar.

Comercio Electrónico

 

No podemos decirte un precio exacto ya que cada proyecto es único y tiene un precio diferente. Si quieres conocer el presupuesto ponte en contacto con nosotros y estudiaremos tu caso para darte el mejor precio.

Volver atrás