Las empresas de servicios de asistencia técnica (SAT) necesitan de herramientas y softwares que les permitan mejorar todos sus procesos y necesidades de gestión. El ERP es un tipo de software que puede ayudar a cualquier empresa por lo que elegir un ERP adecuado supondrá un antes y después en cualquier negocio, incluidos los SAT.

¿Cómo elegir el mejor ERP para SAT?

Como pasa en la mayoría de los sectores, antes de dar el paso y contratar un software ERP es necesario hacerse algunas preguntas para poder afinar la búsqueda de tu ERP ideal.

¿Qué necesidades tiene tu empresa SAT?

Lo más importante es identificar las necesidades que la empresa tiene para poder buscar soluciones. Si has llegado a la conclusión de que necesitas un ERP para SAT es probable que ya tengas identificadas estas necesidades. Si por el contrario, aún no las sabes, es recomendable que hagas un análisis interno sobre todos los procesos y fases de tu actividad para poder saber dónde se puede mejorar. 

Identifica los módulos que debe tener tu ERP para SAT

Una vez identificadas las necesidades de tu negocio toca ver cómo se van a satisfacer para poder así tener claro los diferentes módulos que debe incluir tu ERP perfecto. Por ejemplo si quieres agilizar los procesos necesitarás un módulo que te permita automatizar algunas funciones de cada proceso o incluso contar con un módulo de facturación que te ayude en la gestión comercial y administrativa. 

¿Cuánto quieres gastar en el ERP para SAT?

También conviene que establezcas una horquilla de precios que estés dispuesto a invertir en contratar un software ERP. Los mejores softwares ERP suelen tener un precio elevado, pero puedes solicitar ayudas como las del Kit Digital para que te salga más económico o incluso gratuito. Si quieres saber más sobre esta ayuda ponte en contacto con nosotros o visita la web: 

Kit Digital Cedesa

Beneficios de contar con un ERP para SAT

Ahorrar costes

Por ejemplo se puede ahorrar en el uso del papel, los documentos se encuentran digitalizados, en algunas ocasiones se puede trabajar en los documentos desde el mismo programa lo que, a parte de ahorrar costes, ahorra tiempos. También este tipo de programas permite llevar un registro de los materiales que los técnicos necesitan, así como lo que suelen usar mientras desempeñan su labor, y poder establecer así previsiones para mejorar la eficiencia en cada proceso y ahorrar costes.

Agilizar procesos

Gracias a este tipo de softwares los equipos y personal suelen estar más coordinados, y los tiempos entre un proceso y otro se reducen. Los diferentes departamentos suelen estar sincronizados y, en ocasiones, la propia herramienta permite enviar notificaciones. 

Más productividad y eficiencia

Un ERP para SAT permite distribuir mejor el trabajo de los técnicos así como organizar las tareas de cada uno para encontrar las soluciones más eficientes.Se pueden llegar a hacer previsiones, sí se van registrando los diferentes avisos y toda la información relacionada con el trabajo.

¿Dónde encontrar el mejor ERP para tu empresa SAT?

Hay mucha oferta de ERPs en el mercado pero si buscas un ERP con características específicas para tu negocio te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros. En Cedesa trabajamos profesionales del sector digital con gran experiencia en la creación de software. Aunque tenemos ya un ERP creado, te damos la opción de modularlo para que se adapte a tu empresa o incluso crear un software desde cero. Ofrecemos el servicio de software a medida porque sabemos que cada empresa es un mundo y tiene necesidades diferentes, por eso trabajamos mano a mano con nuestros clientes para ofrecer la mejor solución para cada situación. Ponte en contacto con nosotros para hablarnos de tu proyecto. 

ERP Cedesa

Espero que este post te haya ayudado a elegir el mejor ERP para SAT, si quieres seguir aprendiendo sobre este tema visita nuestro blog.

Volver atrás