La ONU preocupada por el espionaje digital
El Tercer Comité de la Asamblea General de Naciones Unidas manifestó su grave preocupación por el espionaje digital en linea y recalcó que el almacenamiento y la vigilancia de los datos de otros, violan la privacidad y son intrusivos.
Por consenso, para poder complacer a toda la alianza de vigilancia (llamada Cinco Ojos formada por los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda), han tenido que retirar la resolución de la vigilancia de los metadatos como actos intrusivos.
Pese a eso, la resolución, presentada por Alemania y Brasil, menciona los metadatos, advirtiendo que «ciertos tipos de metadatos, al ser agregados, pueden revelar información personal y dar una visión del comportamiento, relaciones sociales, identidad y preferencias privadas de un individuo».
Los metadatos pueden ayudar a controlar exhaustivamente a un usuario, pues detallan con exactitud los números de teléfono que participan en una llamada, cuándo se realiza, cuánto dura, incluso dónde alguien se conectó a Internet o a su correo electrónico, a quién escribió y qué páginas visitó.
El delegado australiano dijo ante el Tercer Comité: «La vigilancia legal, sometida a las garantías y supervisión apropiadas, puede ser una herramienta importante para proteger a los individuos de las amenazas criminales o terroristas y acceder a los metadatos puede ser un importante elemento de la investigación de estas amenazas».
http://www.jornadaonline.com/Tecnología/125636-La-ONU-preocupada-por-el-espionaje-digital
Saludo de vuestro perito informático.