La tecnología en la industria alimentaria juega un papel crucial a la hora de agilizar y optimizar procesos. El internet de las cosas llega a la industria alimentaria para digitalizar y mejorar la eficiencia empresarial. Cualquier empresa de este sector que no se suba al carro en esta tendencia quedará estancada. De ahí la importancia de invertir en la tecnología de los alimentos. Pero… ¿Qué tipo de tecnología puedo integrar? ¿Cómo puede beneficiar esa tecnología a mi empresa? ¿Quieres conocerlas? Sigue leyendo. 

¿Qué tecnología integrar en empresas de la industria alimentaria?

Los avances en tecnología han llegado a muchos ámbitos dentro de esta industria. Podemos encontrarnos tecnología como la microencapsulación o nanoencapsulación, que permiten diseñar ingredientes novedosos y funcionales. Tecnología que adapten los alimentos a las nuevas formas de consumo, o maquinaria que mejoren los procesos de extracción

Existen muchos tipos de tecnología que puede ayudar a esta industria a adaptarse a cualquier situación. Pero hoy vamos a centrarnos en las aplicaciones que ayudan a mejorar los procesos y recursos internos de la empresa

Sistemas Enterprise Resource Planning

Los sistemas ERP, son programas de planificación de recursos que ayudan a integrar y automatizar parte de la gestión empresarial. Algunos de estos sistemas los podemos encontrar adaptados a los procesos de la industria alimentaria. La utilización de este tipo de tecnología por parte de estas empresas dará lugar a mejoras en la eficiencia de la empresa

Beneficios de usar la tecnología ERP en empresas de la industria alimentaria

  • Mejora de la productividad. El uso de esta tecnología ayuda a las empresas de este sector a programar y planificar procesos. Por no hablar de que podrán contar con información en tiempo real con la que tomar mejores decisiones. Estos avances permitirán una mejora productiva y mayor eficacia en cada uno de los procesos dentro de la empresa.
  • Mayor control. Usando un ERP en la industria alimentaria se garantizan las medidas de calidad y sanidad necesarias. Con este tipo de aplicaciones se puede cumplir con la normativa vigente de forma sencilla. Además de controlar que no surjan plagas u otros problemas que afecten a la producción.
  • Reducción de costes. Con este tipo de sistemas tecnológicos tendrás una visión global de todo el proceso en la empresa y los costes en los que incurre. Con esta información se verá en qué áreas se está gastando de más y reducir costes. Además, con algunas de estas aplicaciones se podrá llevar una contabilización digital y automática.
  • Mayor transparencia en la cadena de suministros. Se puede digitalizar toda la cadena de suministros para controlar los diferentes eslabones. Se podrá llevar un control del producto desde que sale de fábrica hasta que llega al consumidor final.
  • Mejoras en el almacén. Con aplicaciones de gestión de almacenes se puede optimizar el inventario ajustándolo a la oferta y demanda. Al contar con información e históricos se pueden llegar a tomar mejores decisiones en cuanto al abastecimiento del almacén.
ERP de Alimentación

 

Software ERP de alimentación 

Desde Cedesa te ofrecemos este ERP para las empresas del sector alimentario con el que podrán disfrutar de los beneficios comentados anteriormente. Nuestra solución de ERP para alimentación se basa en tres principios fundamentales, siendo estos garantizar la trazabilidad, uso intensivo de los datos para tener mayor conocimiento y tomar mejores decisiones, y el cumplimiento de la normativa vigente

Con nuestro software podrás reducir el error humano a la mínima expresión, a la vez que ahorrarás costes y mejorarás la presencia en la industria. Como en Cedesa sabemos que cada empresa es un mundo, podemos ajustar el software a tus necesidades

Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre la importancia de la tecnología en la industria alimentaria y cómo te podemos ayudar.

Volver atrás