CEDESA comprometida con el planeta – GLOBALGAP.
Cuando en septiembre de 2015 los líderes mundiales de la ONU adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible para las naciones, supimos enseguida que CEDESA Digital tenía que formar parte activa en la conquista de esa meta. La idea de estos 17 objetivos era clara: ≪erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos≫, mediante una serie de hitos que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Un proyecto que nos fascinó desde el principio, ya que implicaba a los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y la personas de a pie. Creímos en ello desde sus inicios, empeñados en que, si la Organización de las Naciones Unidas pretendía mejorar el mundo, CEDESA tenía que poner su granito de arena.
En apoyo a la consecución de dichos objetivos, nació GLOBALGAP, como órgano encargado de gestionar una certificación que garantizara, entre otras cosas, las buenas prácticas agrícolas. Apostaban por la aplicación de nuevas tecnologías informáticas que automatizasen el proceso de recoger, procesar y reportar la información de las granjas y explotaciones agrícolas, para poder asegurar unos óptimos niveles de cumplimiento de los Objetivos de Desarollo Sostenible. Enseguida supimos que, en paralelo a todo lo que pudiéramos hacer cada uno de nosotros a nivel personal, CEDESA, como empresa, tenía que demostrar su compromiso con el cumplimiento de esos objetivos. Entusiasmados, nos pusimos manos a la obra con la creación de nuestro software de gestión hortofruticola y forestal: Agrocontrol.


Supimos enseguida que nuestros clientes entenderían la importancia de obtener el CERTIFICADO GLOBALGAP para sus empresas, por lo que consideramos imprescindible, a la hora de desarrollar nuestro software Agrocontrol, que éste cumpliera con todos los requisitos exigidos por dicho órgano. Debíamos garantizar que nuestro programa abriera las puertas a nuestro clientes para obtener la certificación, conscientes de que ello alentaría a los productores para que adoptasen prácticas de producción seguras y sostenibles, y poder medir así su contribución hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Así desarrollamos el software Agrocontrol, con las estipulaciones GLOBALGAP siempre colgadas sobre la mesa de trabajo, anticipando cómo sería el proceso que deberán seguir nuestros clientes cuando quisieran obtener la certificación. Lo pusimos a prueba, utilizando la lista de verificación ofrecida por los asesores de Licensed Farm Assurer, y el resultado demostró que nuestro software está en perfecta sintonía con las ideas de la ONU; Agrocontrol cumple con creces los requisitos estipulados para la un desarrollo sostenible.
De este modo, con nuestro programa instalado en su empresa, nuestros clientes no tendrán más que adquirir un número GGN, concertar una reunión con un organismo de certificación aprobado GLOBALGAP, y un inspector realizará una inspección in situ, que sin duda desembocará en la obtención de un Certificado GLOBALGAP para Aseguramiento Integrado de Fincas.
Nos sentimos muy orgullosos de haber alcanzado este hito, y de ser una de las pocas empresas del sector que se han sumado a este bonito proyecto. Estamos encantados con la posibilidad de poder ofrecer esta opción a nuestros clientes, y sabemos que juntos podremos presumir de haber conseguido hacer del mundo un lugar mucho mejor.
