De nuevo en ruta, atravesando la meseta castellana, para acudir a SALAMAQ 2019; una de las ferias ganaderas más especializadas de España, y que tuvo lugar en la ciudad de Salamanca, los días 5 al 9 de septiembre.
El evento se presentaba con la premisa de “reunir las últimas tendencias del sector y ofrecer a los agricultores y ganaderos de Salamanca y del conjunto de España la última tecnología y los mejores avances, para procurar que sus explotaciones crezcan y mejoren cada día”, y se desarrolla en combinación de la Feria del Sector Agropecuario y la 31 Exposición Internacional de Ganado Puro. Se dieron cita allí empresas de todo el Sur de Europa, en el que se anunciaba como el mayor ESCAPARATE DE LAS POTENCIALIDADES DEL SECTOR.
Así, estando CEDESA en la vanguardia en cuanto a software de trazabilidad y conservación de pureza de razas ganaderas, nuestro CEO, Suso Merino, acudió el día 8 de septiembre, junto a la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Charolés, para intervenir como ponente en la presentación de uno de nuestros proyectos más punteros: un software para la completa gestión de las razas ganaderas.

Con la satisfacción que nos produce estar en el punto de mira de las mayores firmas del sector, estamostrabajando en equipo con todos los asociados alrededor del Ganado Vacuno Charolés, recopilando experiencias y dando forma a cada ida que nos proponen. Para ello, hemos habilitado una plataforma, a la que acceden todos los miembros de la asociación del charolés, y a través de la cual se lleva a cabo un flujo constante de información entre empresas y CEDESA como desarrollador. Un innovador sistema de trabajo que está logrando un completo cambio de rumbo y de imagen en la Asociación.
Nuestro departamento de páginas web ha elaborado para ellos un espacio en la red completamente renovado y modernizado. Más acorde a los tiempos actuales y con funcionalidades que antes no tenía. Eso, sumado a la implantación de nuestro software de gestión de raza, ha colocado a la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Charolés entre las corporaciones más avanzadas del sector a nivel tecnológico.
CEDESA ha compartido esa metodología en SALAMAQ 2019, despertando un gran interés entre los asistentes; tanto como el modo de trabajo, como en posibles adaptaciones del software que estamos desarrollando. Va siendo cada vez más evidente que la total optimización de una explotación pasa por una informatización de los sistemas, en combinación de las técnicas tradicionales.

Aprovechamos, además, la presencia en el evento para poner sobre la mesa nuestra experiencia y compromiso con la modernización del sector ganadero. Suso Merino expuso ante los asistentes todos los proyectos en los que estamos trabajando en estos momentos, entre los que destacan: La gestión de Acereriber (Asociación nacional del cerdo ibérico), Dehesa Extremadura, Asociación Nacional del merino , Unión del Charolés , y la Asociación del Charoles.
Una vez más, como suele sucedernos en estos eventos, nos fuimos de allí muy satisfechos, y con contactos interesantes con los que seguir trabajando. Estamos convencidos de que cada paso que damos en la dirección adecuada, es siempre un paso de gigante.