Los sistemas de planificación de recursos, mayormente conocidos como ERP se componen por módulos. Dentro de las distintas opciones que encontramos de ERP se distinguen tres tipos de módulos principales: los módulos básicos, módulos opcionales, y los verticales con los que se puede personalizar el ERP. 

Hoy comentaremos los principales módulos básicos de un ERP, aunque incluiremos algún módulo que es interesante de los otros tipos.

¿Cuáles son los módulos básicos de un ERP?

Los módulos básicos de un ERP representan todas aquellas funcionalidades que son necesarias en cualquier empresa, sin importar la actividad a la que se dedique. 

Módulo de ventas

El objetivo de cualquier empresa es vender, por lo tanto es muy útil que los ERP cuenten con distintas funcionalidades que ayuden a la empresa a conseguir este objetivo. Este módulo se encargará de recopilar toda la información relevante sobre pedidos, informes de facturación, seguimientos o incluso sobre los clientes, que sean relevantes para la toma de decisiones. Contar con esta información privilegiada hará que la empresa pueda ver donde falla el proceso y mejorarlo para aumentar las ventas. 

Módulos de recursos humanos

Dentro de los ERP también puedes encontrar distintos módulos enfocados a potenciar el capital humano de la empresa. Por ejemplo, existen funcionalidades como la optimización de turnos. A través del Big data y toda la información relevante de la plantilla de empleados se puede elaborar un sistema de turnos que aumente la productividad de los equipos de trabajo. Sabrás qué equipo es mejor para cada tarea y podrás optimizar los recursos humanos de tu empresa.  

Módulo de trazabilidad

El ERP cubrirá tus necesidades con respecto a la cadena de suministros tanto hacia atrás como hacia delante. Estos módulos ayudan a llevar un control de cantidades, lotes de productos, mermas en materias primas y mucho más. Tendrás conocimiento de todo lo que ocurre desde el aprovisionamiento de materias primas hasta que el producto llega al cliente. 

Módulos de producción

Este tipo de módulo no es básico para todas las empresas, pero sí es importante. Este módulo permite la gestión y monitorización de los diferentes componentes de la cadena de suministro, como el uso de las materias primas, la evaluación de calidad o los diferentes procesos productivos que se llevan a cabo. Además, dentro de esta funcionalidad hay algunos ERP que incluyen etiquetado estandarizado según las normas, o la conectividad con las maquinarias. Estas características no sólo ayudan a asegurar que los productos cumplen con los requisitos legales, también permite conocer información a tiempo real qué está sucediendo en cada proceso. Contar con toda esta información te permitirá conocer de un vistazo la situación de todos los procesos productivos. Podrás mejorar la eficiencia de tu empresa tomando las decisiones correctas en base a datos reales. 

ERP de cedesa

Si estás interesado en obtener las ventajas que proporciona un ERP ponte en contacto con nosotros. En Cedesa hemos creado un ERP con funciones de facturación, producción, cadena de suministros, optimización de turnos de trabajo, control de almacén, cuadros de mandos y un largo etcétera. Se trata de una solución conveniente, eficaz y flexible que te ayudará a sacar el mejor partido a los recursos de tu empresa. Con nuestro ERP tendrás todos los módulos en una sola herramienta, totalmente intuitiva y fácil de usar. Este ERP permite incluir módulos de todo tipo, entre los que podemos incluir monitorización y sensorización a tiempo real del proceso. Ten toda tu industria conectada para tomar decisiones que marcan la diferencia

Pero si no se ajusta a las necesidades de tu empresa, tranquilo, que somos expertos en la creación de software a medida y encontraremos la mejor solución para sacar el máximo partido a tu empresa. ¿Hablamos?

ERP para Empresas
Volver atrás