Si de verdad quieres ser competitivo, necesitas contar con un ERP para tu empresa. Implantar un ERP ya no es una opción, es una obligación. Ahora bien, la pregunta clave es cuánto cuesta implementar un ERP. ¿Lo analizamos juntos?

Cuál es el precio de un ERP

La elección de la solución ERP idónea es más importante que la cantidad que cuesta un ERP. Sin embargo, evidentemente, la inversión y las cuotas anuales o mensuales a pagar condicionan enormemente la decisión. Lo cierto es que la horquilla habitual del coste de un ERP es tan amplia como las posibilidades y necesidades que pueden plantearse. Los coste oscilan entre un mínimo de 6000 euros, para pymes y autónomos, y un máximo de 200 000 para grandes compañías con infinidad de procesos y requerimientos. ¿Te has asustado al leer estas cifras? Sigue leyendo: en el 70 % de los casos, contar con un sistema de gestión empresarial cuesta entre 12 000 y 50 000 euros. Factores como el número de usuarios, los tipos y variantes en las bases de datos, las licencias de software elegidas, los costes ocultos y los proveedores de ERP seleccionados son los que condicionan, preferentemente, el desembolso final.

¿Es más barato estar en la Nube?

Un ERP en la Nube sale bastante más barato. Si bien tiene otras ventajas en términos de funcionalidad, el ahorro económico es sustancial. Dado que estos proyectos de ERP se ejecutan en servidores remotos y los datos se guardan fuera del centro de trabajo, no es necesario invertir en un ordenador y un disco duro grandes y potentes. También los costes de mantenimiento se reducen significativamente. Además, es un sistema escalable que se puede ir adaptando progresivamente a las nuevas exigencias. Por otra parte, el pago mediante cuota mensual minimiza el impacto inicial del coste en la contabilidad de la empresa. En definitiva, y como mera referencia, la reducción del precio al implementar un ERP en la nube ronda el 40 %. ¿Verdad que es una noticia extraordinaria? Y lo mejor es que lo consigues sin mermas en la calidad y con un sistema de pagos fraccionados mucho más llevadero.

Cómo se distribuyen los costes de un ERP

Ahora que sabemos cuánto cuesta implementar un ERP, vamos a establecer a qué conceptos corresponden las diferentes partidas. Esta es la distribución de costes de una ERP durante el primer año, según la modalidad elegida:

ERP convencionalERP en la Nube
Licencia22 %
Software16 %
Hardware16 %
Formación21 %25 %
Consultoría10 %25 %
Mantenimiento10 %
Migración5 %20 %
Suscripción mensual30 %

Adicionalmente, puedes enfrentarte a gastos ocultos en una ERP. Entre ellos, los principales son:

  • Compra por módulos y áreas. Supone no recibir todas las prestaciones del sistema y tener que pagar cada vez que quieres incorporar una nueva.
  • Personalizaciones. Implica adaptar módulos o funcionalidades a necesidades concretas. Asegúrate de definirlas y concretarlas en el presupuesto inicial.
  • Formación integral. Si no está incluida, el coste final aumentará.
  • Nuevos usuarios. Si hay que adquirir más licencias, subirá el precio: haz un cálculo real desde el principio.

En definitiva, para estimar correctamente el precio de implementar un ERP debes acudir a proveedores de confianza y definir desde el principio los servicios y necesidades a cubrir. Con esta información, estás en condiciones de comparar y valorar mejor las distintas opciones. En Cedesa contamos con un servicio ERP en la nube, cuyo principal objetivo es poner las cosas fáciles a las empresas. Si quieres saber más sobre nuestro ERP o conocer el coste exacto de implementarlo ponte en contacto con nuestro equipo, estudiaremos tu caso y te daremos un precio personalizado.

ERP Cedesa
Volver atrás