Los CMS son softwares que permiten la creación y gestión de páginas web, entre las que se incluyen los ecommerce. Si estás pensando en montar una tienda digital y quieres saber cual es el mejor CMS para tienda online echa un vistazo a este post, donde te daremos la mejor alternativa y además te recomendamos otros CMS también muy interesantes.
¿Cuál es el mejor CMS para tienda online?
El mejor CMS para ecommerce es WordPress. Además de ser el más utilizado en el mundo tanto para hacer paginas web como para crear tiendas online gracias a su plugin de woocommerce, es uno de los CMS más fáciles de usar y más completo, pues además permite cierto grado de personalización.
Mejores CMS para ecommerce
Se pueden encontrar una gran variedad de Content Management System para crear tiendas online en la actualidad, aunque nosotros nos centraremos en los principales y más usados.
WordPress
WordPress es un CMS que no fue creado específicamente para el fin de crear tiendas online, aún así es el más utilizado en el mundo. Cuenta con un plugin llamado Woocommerce que es el que permite convertir una web creada a partir de wordpress en una tienda online. Se trata de uno de los CMS más fáciles de usar y casi cualquier persona que tenga un ligero conocimiento sobre cómo funciona un gestor de contenidos puede utilizarlo.
Se trata de un CMS con código abierto, por lo que un programador con conocimientos en PHP y Javascript puede personalizar cualquier función en la tienda online. Pero también se pueden añadir plugins para mejorar funcionalidades, algunas son gratuitas y otras de pago.
El principal punto débil de esta plataforma es la gestión de usuarios, pues solo consta de 5 roles de edición que van de mayor a menor, y esto en ciertas empresas puede quedarse algo corto.
Prestashop
Este CMS sí está orientado a las tiendas online, y en España hay muchos comercios electrónicos que lo utilizan. Este CMS es relativamente fácil de usar, pero algo más complejo que WordPress. En cuanto a las opciones de multiusuario es algo más completo que la opción anterior, pues se pueden otorgar permisos distintos a distintos grupos, característica que viene muy bien para aquellas tiendas online con mucho personal o mucho volumen de facturación. Al igual que WordPress, Prestashop es gratuito y de código abierto y se puede personalizar al máximo, pero en este caso la personalización debe hacerla un programador especializado en este CMS y resulta algo más complejo. También se pueden añadir extensiones, pero la mayoría son de pago.
En cuanto al precio, aunque tienen opciones gratuitas, si se quiere montar una tienda online en condiciones hay que invertir, y Prestashop es bastante más caro que WordPress, o en su caso que el plugin WooCommerce, además que si se quiere personalizar se necesita invertir en un desarrollador experimentado o en extensiones de pago.
Magento
Se trata de un CMS específico para la creación de tiendas online, y es muy completo. Magento es totalmente personalizable y permite configurar muchos procesos y funciones, pero requiere de muchos conocimientos técnicos y avanzados. Al igual que las opciones anteriores, en Magento se pueden añadir extensiones, pero muchas de estas extensiones requieren de cierto grado de desarrollo posterior. Otro punto fuerte de esta plataforma son los perfiles que se pueden crear. Se puede personalizar y configurar los usuarios y las funciones que pueden realizar. El principal problema de este CMS es la gran complejidad que tiene de uso, sólo perfiles muy técnicos son capaces de desenvolverse en esta herramienta. Magento está pensada para grandes compañías con muchas tiendas online o muchos productos.
¿Necesitas ayuda para montar tu tienda online?
Si quieres ayuda profesional para montar tu tienda online y asegurarte que funciona bien ponte en contacto con nuestro equipo, te ayudaremos a tener la tienda online que siempre has deseado, y estaremos cerca por si te surgen dudas. Aprovéchate de las ayudas del programa Kit Digital para obtener una subvención:
Espero que ya sepas cual es el mejor CMS para tienda online, si quieres conocer otros programas que ayudan a las empresas a alcanzar la eficiencia lee nuestro blog.