¿Cuáles son los criterios para elegir un ERP? ¿Por qué es tan importante contar con las soluciones ERP idóneas? Contar con el ERP adecuado, acertar al elegir un ERP, es esencial en el porvenir de tu negocio.

Cuando hablamos de un sistema ERP nos referimos a un conjunto de aplicaciones de software integradas, capaces de automatizar las principales labores de gestión de la actividad empresarial. ¿Quieres acertar al elegir tu software de gestión empresarial?

Factores clave al elegir ERP

¿Cómo podemos saber qué software ERP nos conviene? En qué factores clave debemos apoyarnos para seleccionar nuestro proveedor de ERP y determinar qué programa ERP nos conviene? Comentamos a continuación en qué aspectos debes basarte al seleccionar sistemas ERP para tu empresa.

Funcionalidad

Debes tener claras cuáles son tus necesidades empresariales y de qué forma va a solucionarlas el software de gestión. Debes identificar cuáles son los requerimientos funcionales requeridos. ¿Qué precisas qué haga la aplicación? ¿Para qué vas a utilizarla, en concreto, y en qué ámbitos de actividad piensas sacarle partido?

Recuerda que el objetivo fundamental es mejorar la productividad y la operatividad del día a día en áreas como el marketing, la logística, las compras, las finanzas, la producción, la innovación, la atención al cliente y los recursos humanos, entre otros. Antes de elegir un programa ERP, debes conocer cómo y para qué lo quieres.

Integración

Considera de qué manera es eficaz y compatible con otros softwares a los que irá conectado. Es lo que ocurre, por ejemplo, con el CMS de una tienda online. Confirma que su compatibilidad es impecable.

Criterios económicos

Tan erróneo es elegir, indiscriminadamente, la opción más cara como centrarse solamente en el ahorro. Lo adecuado es tener claro el presupuesto disponible y elegir la opción más avanzada, en función de tus necesidades, que encaje en sus parámetros.

Factores organizacionales

Toda empresa cuenta con su propio sistema de organización y, siempre, debes tener en cuenta cómo se integrarán esas nuevas herramientas informáticas en la actividad general. La compatibilidad es irrenunciable.

Manejo y simplicidad de uso

Cuanto más sencillos resulten la comprensión y el manejo, mayores serán la productividad, la efectividad y el retorno generados. Es importante que los responsables dominen el manejo con rapidez, sin grandes procesos formativos ni aprendizajes exhaustivos.

Escalabilidad

El ERP elegido ha de ser capaz de seguir el ritmo de desarrollo de tu negocio y crecer con él de forma natural y sencilla. Así, ha de ser accesible desde cualquier dispositivo y localización, además de ser capaz de gestionar gran cantidad de datos presentes y futuros.

Vida útil

También has de poner en valor la durabilidad y la resistencia a la obsolescencia del software ERP seleccionado. Si se trata de una versión antigua, probablemente no tardará en quedarse desfasada. Es preferible apostar por los lanzamientos más recientes.

Personalización

La mejor solución ERP es la que se adapta específicamente a las necesidades de tu organización. Por ello, a menudo, apostar por un desarrollo a medida es la mejor alternativa. De este modo, podrás contar con soluciones optimizadas para los requerimientos y funcionalidades precisados.

Referencias

Comprueba casos prácticos de su implementación y aprovechamiento y analiza el nivel de éxito y satisfacción que ha generado en los usuarios.

Respaldo del proveedor

Por último, cuando adquieres un ERP te vinculas al proveedor que lo comercializa, el cual debe asegurarte un asesoramiento posventa y todo el apoyo técnico requerido.

 

En definitiva, si aplicas estos criterios para elegir un ERP de garantías, tendrás las máximas posibilidades de acertar y disfrutarás de una solución adecuada para tus necesidades de gestión.

ERP para Empresas
Volver atrás