El mundo de los hackers no es blanco o negro, hay inmensidad de tonalidades de grises.
Dependiendo de a quién le preguntes, te dirá que SER UN HACKER es positivo o negativo.
En términos generales, podríammos decir que existen crackers, ciberdelincuentes, hacktivistas, justicieros, especialistas en informática y la tecnología y hackers éticos.
Los llamemos como los llamemos, está más que claro que todos tienen conocimientos sobre el tema, en mayor o menor medida, pero lo realmente importante es cómo hacen uso de esos conocimientos, y para qué fines.
Hay algunos que simplemente manipulas webs o sistemas de seguridad para probarse a sí mismos, otros para ayudar a la sociedad.
Algunos términos que puedes escuchar:
Wannabe, son los novatos, que quieren darse a conocer haciendo alguna pericia que les lance al estrellato.
Phreakers, piratean, estropean y arreglan todo tipo de teléfonos móviles.
Samuráis o hackers éticos, que suelen trabajar para grandes empresas, como expertos en seguridad.
Crackers, que suelen realizar daños, tanto a los usuarios de Internet de manera indiscriminada. Normalmente solo actúan con malicia y diversión. Incluso son tan espabilados, que pueden violar el sistema de seguridad de una empresa, y después, ser ellos mismos quienes ofrezcan sus servicios para poderlo resolver..
Si quieres leer la noticia original y completa, lo puedes hacer aquí:
http://www.cromo.com.uy/2014/06/la-dicotomia-del-mundo-hacker/
Un saludo de vuestro perito informático.