El principal objetivo de una empresa es satisfacer las necesidades de sus clientes mejor de lo que lo hacen sus competidores. En la industria, “mejor” suele equivaler a “más eficiente”. Para lograr esto, un elemento imprescindible sobre el que trabajar, es la cadena de suministro.  

Para conseguir escalar de manera eficiente la producción, es fundamental entender bien cómo funciona la cadena de suministro (también conocida por su término en inglés “supply chain”) y qué se puede hacer para optimizarla.  

¿Qué es la cadena de suministro? 

La cadena de suministro hace referencia a todos los procesos que se dan desde el abastecimiento de materias primas hasta la entrega del producto terminado al cliente final. En ella se encuentran todas las operaciones que hacen que este proceso sea posible, como pueden ser la fabricación o la distribución. 

Objetivos de la cadena de suministro 

El principal objetivo de la cadena de suministro es el mismo que el objetivo global de la empresa. 

Satisfacer las necesidades de los clientes 

Para ello, la cadena tiene que ser dinámica, debe asegurarse que cumpla con todos los tiempos marcados y que los materiales sean siempre de buena calidad y estén en las mejores condiciones.  

Dentro de este objetivo global se encuentran otros objetivos relacionadoscomo son: 

  • Disponer de unos adecuados canales de comunicación y de coordinación. 
  • Evitar las pérdidas innecesarias. 
  • Tener los tiempos de distribución optimizados. 
  • Obedecer con los tiempos de entrega de los productos o servicios. 
  • Operar adecuadamente los inventarios y almacenes. 
  • Tener la capacidad de enfrentarse a cambios imprevistos producidos en la oferta o la demanda. 

Actividades de la cadena de suministro 

Para cumplir con los objetivos, la cadena de suministro debe realizar diversas actividades. Estas actividades variarán según el tipo de cadena, el modelo de negocio y de los productos o servicios que se quieran distribuir.  

Sin embargo, existen algunas actividades básicas comunes a todas las cadenas. Entre estas actividades comunes podemos encontrar: 

  • La planificación de cualquiera de las etapas. 
  • La administración de las materias primas y los productos terminados. 
  • El procesamiento de las órdenes de compra. 
  • La distribución. 
  • El control de los imprevistos. 
  • El servicio a los clientes o los procesos de pagos. 

Etapas de la cadena de suministro 

Toda cadena de suministro consta de tres etapas básicas que son: el suministro, la fabricación y la distribución. 

Suministro 

Hace referencia a la obtención de materias primas necesarias para el proceso de producción de la empresa. Debe tenerse en cuenta el cómo se obtiene, de dónde y cuándo. Este elemento es el primer eslabón de la cadena de producción, por lo que hay que asegurarse de que todo se cumpla correctamente. 

Fabricación 

Es el proceso de transformación de las materias primas, de donde se obtienen los productos terminados. 

Distribución 

Es la etapa en la que se hacen llegar los productos a los consumidores finales. En ella entran en juego las redes de transporte, almacenes y tiendas físicas u online. 

Dentro de estas etapas son esenciales las figuras de los proveedores, transportistas, fabricantes y clientes. 

Cómo mejorar en la Gestión Cadena de Suministro o “Supply Chain Management 

Existen algunos aspectos clave que convienen tener en cuenta para optimizar la gestión de la cadena de suministro. Estos aspectos son: 

Uso de la tecnología  

La tecnología es imprescindible para optimizar la cadena de suministro. La producción requiere de una solución software para la gestión y control de stocks, los suministros de materias primas, la trazabilidad o la situación financiera.  

Este tipo de programas permiten optimizar el proceso y reducir los errores humanos, con un ahorro de costes. Estas soluciones han transformando la industria en lo que se conoce como la cuarta revolución industrial (o industria 4.0).   

VER SOFTWARE CADENA DE SUMINISTRO

 

Gestionar el aprovisionamiento  

A través de la coordinación entre los proveedores y los clientes se puede realizar una mejor planificación en los suministros, que permite que la cadena de suministro no se rompa en ningún momento y reduce las pérdidas.  

Externalización de la logística 

La logística es uno de los elementos clave de la cadena de suministro. Las compañías que crecen acumulan valor en la fabricación de los productos, pero no necesariamente en la distribución de estos a gran escala. Confiar en empresas externas para la logística del producto, cuando este se vende de manera masiva, es una buena fórmula para contar con procesos eficientes. Ya que estos son llevados a cabo por empresas especializadas que cuentan con experiencia y soluciones a los problemas que puedan surgir.  

 

Volver atrás