NAVIDAD Y TIMOS ONLINE.
Tenemos que tener claro que los ciberestafadores intentarán robar nuestra información personal, por lo que habrá que tomar medidas para ponérselo difícil, a no ser que queramos alegrarles la Navidad.
Se estima que en las navidades de 2014 aumentarán las compras navideñas a 616,900 millones de dólares y que las ventas online subirán aproximadamente un 10%.
Más de la mitad de los usuarios de smartphones comprará a través de sus dispositivos, y 4/5 de hogares de EEUU (con acceso a Internet) realizarán transferencias online.
McAfee ha identificado los “12 timos de Navidad”, así que si no queremos hacer regalos a estas personas, debemos tener mucho cuidado con:
1-Notificaciones de :“tienes un mensaje nuevo”, las cuales seguramente sean falsas.
2-Publicidad engañosa a través enlaces peligrosos y desconocidos, concursos y sorteos falsos, tarjetas de regalo falsificadas…
3-Caridad engañosa, tengan cuidado con las empresas o asociaciones a las que realizan donaciones, pues algunas no son reales.
4-Compra online sin seguridad: Deben comprobar que se realizan correctamente los cargos que tienen previstos, para que si sucede alguna incidencia, se puedan tomar medidas a tiempo.
5-Cuidado con las iScams: Aplicaciones que no son seguras y pueden acceder a tu información personal. Lo ideal es comprobar que sean oficiales y tengan la seguridad adecuada.
6-Felicitaciones electrónicas: Al igual que las aplicaciones, debes comprobar que la página sea segura, y que lo que estás enviando no sea un malware, pues la persona en cuestión se descargará uno sin pensarlo. Lo mejor es no descargar nunca ningún archivo si desconoce de qué se trata.
7-Viajes en oferta: Pueden tener enlaces falsos que te redirigen a webs con spyware.
8-Llamadas de bancos: Supuestamente revocan cobros que se le han realizado de manera fraudulenta, pero el propósito es conseguir datos, como tarjetas y contraseñas de las mismas.
9-Instalacción de dispositivos “skimming” en los cajeros para robar los códigos de las bandas magnéticas.
10-Las noticias sobre trampas podrían ser las propias trampas.
11-Protección de dispositivos, ya que algunos son vulnerables de ser perdidos o robados y posteriormente manipulados por hackers.
12-Regalos publicitarios maliciosos como USB con malwares preinstalados.
Si quieres leer la noticia original y completa, lo puedes hacer aquí:
http://www.networkworld.es/seguridad/los-12-timos-online-de-navidad
Saludos de vuestro perito informático.